28 de maig 2011

Pequeños monstruos devora mundos

 

"Being creative makes you a weird little beast because everything seems so bloody interesting for some strange reason" (Ser creativo te convierte en una pequeña bestia rara porque todo parece ser sangrientamente interesante por una extraña razón)
Mark Andrew Webber, diseñador gráfico inglés.

Se dicen muchas cosas de la creatividad, la mente creativa o del creativo en si. Que si se debe tener extravagancia (que no vagancia), que si les pesa la parte derecha del cerebro, que si fuman no solo tabaco, que si viven entre sueños, que si comen historias hasta atiborrarse para luego vomitar ideas... La cuestión es, ¿somos los creativos extraños? Bueno, vale, hay que admitir que nos gustan cosas desconocidas que al primer momento pueden resultar aparentemente surrealistas. "Mientras impacte, que es lo que cuenta", dicen algunos.

Los creativos tienen la facultad de ver lo que otros no ven, de indagar, buscar y curiosear todo lo que encuentran. Curiosidad, esa es la palabra. No hacen falta grandes filósofos para llegar a la conclusión de que a los creativos les interesa todo aquello que ven. Mark A. Webber solo tiene 26 años y no anda nada equivocado con sus frases.

Sin embargo, hay que decir que creativo lo es todo el mundo, aunque sea con mayor o menor grado. Solo hace falta trabajar día a día, ¡Hay que emocionarse y fascinarse con los detalles de las cosas normales! Debemos encontrar el puntito de sal, la chispa que pueden tener las cosas mediocres para darles un giro, es por esto que nos llaman "weird little beasts".

Sabemos que las cosas que nos sorprenden son fruto de una unión entre aspectos que anteriormente no tenían relación alguna. El trabajo del creativo es encontrar como relacionar estas piezas desperdigadas por el mundo. Solo debe mirar, leer, escuchar y volver a observar. Para muchos ya es vocacional, han nacido con el ansia de saber y descubrir. Coged el ejemplo de los niños: ¿Qué es esto? ¿Por qué? ¿Para qué sirve?, preguntas típicas que podrían hacernos sobre cualquier cosa. Pero ahí está: sea cual sea la respuesta les sorprenderá. No hay que perder el espíritu de la infancia, no hay que crecer (aunque si madurar un poco). Como sabéis, uno de los sueños más deseados por la humanidad es volver a ser niño y volver a jugar, cosa que el creativo deberá hacer sin duda. Esto me hace pensar que hago bien siguiendo estudiando esta carrera.

Una vez iniciada nuestro cuaderno de bitácora (mi tesoooroo) con todo lo que nos llame la atención por la calle, lo que pensemos mientras estamos en el baño, una frase bonita o una imagen mental transmitida por un amigo o una canción, solo nos faltará perder el miedo de hacer el ridículo o equivocarse. Solo entonces será cuando llegaremos a ser creativos de verdad, cuando comuniquemos nuestro gran y monstruoso descubrimiento al mundo.


"Fear is the thief of dreams" (El miedo es el ladrón de los sueños)


0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada

Què t'ha semblat? Endavant, escriu!

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons